Etiquetado del pescado
La etiqueta
debe informar del método de producción y de la zona de captura, según la
normativa europea implantada desde 2002. A esta información hay que
añadir la exigida por la norma estatal.
- 3 de febrero de 2005

- Nombre comercial de la pieza y su nombre científico. Así se evita la picaresca al existir especies diferentes de aspecto muy similar.
- Método de producción: si es pescado en el mar, se indicará la zona; si es pescado en agua dulce o producto de cría, el país de origen.
- Calibre: numerado de 1 a 5. El 1 es el de mayor .tamaño.
- Grado de frescura: clasificado en Extra, A o B, así como la fecha en que se ha determinado esta frescura.
- Modo de presentación: eviscerado (evs), con cabeza (c/c), sin cabeza (s/c), fileteado (fi) o cocido (cc). En otros casos debe aparecer el nombre completo de la preparación.
- Identificación del expedidor y número de autorización oficial. Si son países ajenos a la Comunidad Europea, fecha de expedición y clasificación. El expedidor es el que realiza la primera venta.
- Precio por kilogramo.
- Si se trata de producto envasado, el peso neto y la fecha de caducidad.
En los mostradores de las pescaderías, los productos deberán llevar un documento adjunto en el que figuren estos mismos datos.
sole
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada