dimarts, 25 de novembre del 2014

BIOECONOMÍA Y SOSTENIBILIDAD


     Del jueves al sábado de esta semana se celebrará en Barcelona el  "Bioeconomy Forum 2014" bajo el lema "los bosques son una fuente de riqueza". Este encuentro, con origen en Finlandia está emergiendo como una plataforma para los líderes mundiales, científicos y expertos para sentar las bases de un nuevo modelo económico: la bioeconomía. La bioeconomía se centra en la gestión sostenible de los recuros naturales y bioproductos, basándose en cuatro pilares principales: sostenibilidad ambiental, conocimiento e innovación tecnológica, competitividad económica e inclusividad de las zonas rurales.
     La bioeconomía es una gran oportunidad para fortalecer la  cooperación económica entre los estados y las regiones europeas con el fin de crear un espacio comím e innovador.
     Junto con el Gobierno español se está apoyando el establecimiento y crecimiento del Instituto Forestal  Europeo en Barcelona para apoyar a sectores forestales en el tema de la investigación forestdal. Aproximadamente el 60% del territorio de Catalunya es forestal. Tradicionalmente, nuestros bosques han sido explotados por carboneros, podadores, leñadores y otros oficios que hoy han desparecido y que gestionaban los bosques y aprovechaban sus recursos para muchas aplicaciones. A partir de la primera mitad del siglo XX, debido a los cambios sociales y la introducción de las energías fósiles, los productos del bosque fueron perdiendo mercadoy y como resultado la gestión forestal se redujo muchísimo y el bosque cayó en un abandono preocupante.

Pedro.
Fuente:"El Periódico".